Objetivos Con el programa Bridge y el plug in (programa auxiliar) Adobe Camera Raw te presentaré, quizá, la herramienta más fácil y profesional para editar fotos de una manera rápida y efectiva. Aquí verás, paso a paso, recursos básicos tanto del programa Bridge como del Adobe Camera Raw que trabajan íntimamente con el Photoshop; desarrollando así un flujo de trabajo (workflow) ideal en fotografía. El objetivo principal del ACR es mejorar un fotografía sin recurrir a procedimientos complejos altamente especializados. El Adobe Camera Raw es sobre todo muy útil si tomamos nuestras fotos en formato raw. Te recomiendo manejar los temas del seminario Introducción a la Fotografía Digital. Como es ya una costumbre en nuestros seminarios, al final te brindaré una documentación confiable de tutoriales y manuales prácticos que puedes acceder en la red y que son idóneos para reforzar lo ya aprendido. El seminario se desarrolla en tres días consecutivos, con dos horas por día; ver calendario y horario más abajo. |
¿Qué vas aprender?
|
Introducción a la Edición Digital Calendario para el mes de enero 2,017
Fecha: martes 24 al jueves 26 de enero 2017 Horario: 5:30 pm a 7:30 pm Lugar: Consulta dirección y el mapa mostrado abajo |
¿ Cómo inscribirte en este seminario? Muy sencillo, si no quieres usar tarjeta de crédito, sigue los siguientes pasos: 1. Indica el nombre del seminario que estas interesado. 2. Deposita el monto total del seminario (Q. 420.00) en la siguiente cuenta del Banco Agromercantil (BAM). Nombre: José Mata Estrada Número cuenta: 0-00589887-0 Banco: Banco Agromercantil 3. Por favor, envíame copia de la boleta de depósito a mi e-mail: [email protected], junto al nombre del seminario que seleccionaste. 4. Finalmente, recibirás en tu e-mail la confirmación de inscripción y algunos consejos breves para aprovecharlo mejor.
Notas: El precio del seminario incluye parqueo privado, seguridad y un servicio continuo de café y bocadillos. La duración total son 6 horas distribuidas en tres días (ver Calendario arriba) Cada seminario tiene un cupo máximo de 12 estudiantes
|
Metodología en el salón de clases Para este seminario recomiendo, aunque no es necesario que, aparte de un cuaderno, celular u otro dispositivo para tomar notas, el estudiante asista con una laptop computer con el programa Photoshop ya instalado y la actualización más reciente dentro de dicho programa del Bridge y el Adobe Camera Raw. Lo anterior podría ayudarte bastante, pero repetimos no es necesario. Los temas los desarrollaré mediante proyección continua en pantalla utilizando ejemplos adecuados y comentando, paso a paso, los procedimientos empleados. La versión que se utilizará para iniciarnos será el Adobe Camera Raw 9.1.1. Debido a que mucha de la literatura en la red sobre el Photoshop es más abundante y precisa en inglés, se trabajará con la versión en dicho idioma aunque al mismo tiempo se indicará el nombre correspondiente a los puntos tratados en la versión en español. En general, la metodología busca ser lo más interactiva posible con los estudiantes, sin perder agilidad. Al cabo de una hora, en cada sesión, se hará un coffee break de quince minutos.
Lugar donde se imparten los seminarios: ATA, 3era. Avenida 20-95, zona 10 Guatemala
|